A partir de la V19, el proceso de habilitación para la facturación electrónica se ha simplificado y ahora es mucho más sencillo.
Los prerrequisitos se mantienen:
- Estar registrado en el RUT (Registro Único Tributario) con un NIT válido.
- Contar con un certificado de firma digital válido de un proveedor aprobado por la ONAC.
- Registrarse como facturador electrónico en la DIAN. Link
En Odoo se carga el certificado y los modos de operación.
Modos de operación:
Certificado:
Para realizar el nuevo proceso de habilitación, se recomienda hacerlo en una base de pruebas. Se debe activar el checkbox de "Entorno de prueba" y "Activar proceso de certificación" e indicar la cantidad de documentos que solicita la DIAN para la habilitación (este número varía, se debe consultar el portal de la DIAN)
Imagen de referencia del portal de la DIAN
Una vez indicada la cantidad de documentos que se deben de emitir, es necesario dar clic en “Iniciar Proceso de Habilitación” esto hará que Odoo genere todo lo necesario para los documentos requeridos (diarios, secuencias, clientes y producto) y además los enviará a la DIAN indicando la respuesta de Aceptado o Rechazado de los documentos. El proceso se ve de la siguiente forma:

Una vez aceptados los documentos, y el estado de la DIAN, es posible hacer pruebas de facturación, únicamente dejando activo el checkbox de Entorno de prueba:
El proceso para hacer la facturación ya en producción continua de la misma forma:
- Obtener una numeración en la MUISCA (LINK)
- Asociar dicho rango de numeración al modo de operación en la DIAN (VIDEO REFERENCIA)
- Obtener rangos de numeración y clave técnica por medio del botón de recarga en diarios de Odoo

- Ajustar la primer secuencia de factura de acuerdo al código corto y secuencia indicada en el diario. Esto es únicamente necesario en el primer documento realizado en el diario, los siguientes documentos tomarán la secuencia que corresponde de forma automática.